11 consejos para hacer compras digitales seguras esta navidad
¿Ya sabe qué comprará en Navidad? Puede ser que esta pregunta se convierta en un dolor de cabeza para muchos
Cada vez más gente hace sus compras online. Y aumentan las probabilidades de ser víctima de un ciberengaño, debido a que muchos consumidores comparten información personal a través de sus dispositivos sin saberlo o si tomar los resguardos y defensas suficientes.
Por ese fenómeno, McAfee, que es parte de Intel Security, anunció su lista anual de "engaños navideños" para informar las maneras más populares en las que los ciberdelincuentes engañan a los compradores.
Se estima que esta temporada las ventas aumentarán con respecto al año pasado y sumarán un total de US$ 616.900 millones.
También se estima que las ventas de comercio electrónico tendrán un incremento del 8 al 11 % y el 56 % de los usuarios de teléfonos inteligentes planean utilizar sus dispositivos para realizar sus compras este año.
"Cuando los consumidores realizan compras y transacciones bancarias, y comparten información en línea, se exponen a las amenazas de los delincuentes que pretenden robar su información personal", indicó Gary Davis, Experto en Seguridad del Consumidor de McAfee. "Si los consumidores comprenden que deben cuidarse y cómo proteger adecuadamente sus dispositivos tendrán más información sobre la protección de los entornos digitales".
LOS 11 ENGAÑOS NAVIDEÑOS
1. HA RECIBIDO UN CORREO:
A medida que las ventas online continúan aumentando, también se incrementan los riesgos de recibir correos y engaños de phishing. Las compras navideñas online aumentan las probabilidades de que los consumidores hagan clic en un correo electrónico de phishing pensando que es un correo legítimo.
2. PUBLICIDAD ENGAÑOSA:
Todos buscan las grandes ofertas de la época navideña. Abra bien los ojos (y proteja su billetera) cuando compre online los productos más deseados de esta temporada.
3. CUIDADO CON LAS DONACIONES:
Muchos consumidores hacen donaciones para alguna causa benéfica. Lamentablemente, las buenas acciones tienen su precio. Debe tener cuidado con las falsas organizaciones que pueden contactarlo por correo electrónico o propagarse por las redes sociales.
4. CUIDADO AL COMPRAR EN TIENDAS DEPARTAMENTALES:
Lamentablemente, hay algunos engaños que no se pueden evitar. En esta categoría se incluye el malware de los terminales bancarias de las tiendas departamentales que revela la información de su tarjeta de crédito. Asegúrese de supervisar los estados de cuenta de sus tarjetas de crédito y manténgase informado para estar alerta y preparado.
5. MAYOR PRECAUCIÓN CON LAS APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.
Todos los días se lanzan nuevas aplicaciones para dispositivos móviles iOS y Android. Gracias al continuo avance de la tecnología los dispositivos móviles pueden llegar a controlar la temperatura de su hogar, y le permiten mantenerse conectado a las redes sociales, modificar sus fotos navideñas, entre otros. Pero incluso las aplicaciones que parecen ser auténticas y legítimas pueden ser maliciosas y lograr el acceso a su información personal.
6. TARJETAS DE FELICITACIÓN ELECTRÓNICAS:
Los sitios de tarjetas electrónicas reconocidos son seguros, pero debe tener cuidado con los posibles engaños para evitar descargar malware en su dispositivo.
7. ENGAÑOS DE VIAJES DURANTE LA TEMPORADA NAVIDEÑA:
Debido a que los viajes aumentan conforme se acercan las fiestas de fin de año, durante los períodos pico de las fiestas, los estafadores online están listos para aprovecharse del hecho de que los consumidores suelen prestar menos atención a su seguridad. Los enlaces de ofertas de viajes online abundan y también existen riesgos una vez que llega a destino.
8. ENGAÑO EN LLAMADAS AUTOMÁTICAS BANCARIAS:
Cuando los gastos por las celebraciones navideñas aumentan y los clientes son conscientes del intenso uso de sus cuentas bancarias y sus tarjetas de crédito, los hackers aprovechan la oportunidad. En la mayoría de los casos los consumidores reciben un llamado telefónico falso de un "agente de seguridad" automatizado (o no) de alguna de estas instituciones. En este llamado se le indica que la cuenta del usuario corre peligro y se le solicita información personal, incluida la contraseña de la cuenta, para realizar modificaciones.
9. ENGAÑOS EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS:
Durante la época de las fiestas se necesita dinero y muchas veces se está muy apurado. Los criminales pueden obtener acceso a su información a través de los cajeros automáticos. Para ello pueden instalar dispositivos para robar los datos de la banda magnética de su tarjeta o pueden usar una cámara de video o un teclado falso para registrar su PIN. Revise detenidamente el cajero automático en busca de elementos sospechosos y cubra el teclado cuando escriba su PIN.
10. FALSOS RESÚMENES ANUALES DE NOTICIAS:
Muchas agencias de noticias aprovechan las fechas próximas al término del año y lanzan artículos de "Resumen Anual de Noticias". Las compañías deben advertir a los empleados sobre los riesgos de hacer clic en estos enlaces desde el correo electrónico del trabajo.
11. NO PIERDA DE VISTA SU TELÉFONO INTELIGENTE:
Debido al incremento de actividades, compras y viajes durante la época navideña, existen más probabilidades de que las personas olviden sus teléfonos inteligentes en espacios públicos.
12. USB maliciosos: Durante ésta época, es común que reciba muchos regalos de proveedores que desean continuar trabajando con su compañía durante el próximo año. Uno de los regalos más populares son USB personalizados. No permita que los empleados los utilicen ya que en algunas ocasiones están infectados con virus que no puede detectarse.
Comentarios
Publicar un comentario